Autenticación de Firmas

Contacte con nosotros

Autenticación de Firmas: La Verdad Detrás de Cada Rúbrica

En un mundo donde la validez de los documentos puede ser cuestionada, la autenticación de firmas se erige como una disciplina forense crucial. En nuestro despacho, con más de quince años de experiencia como peritos judiciales, somos especialistas en determinar la veracidad y autoría de cualquier grafismo, aportando certidumbre y rigor en situaciones de duda o conflicto.

La  metodología que empleamos en Calígrafos Barcelona se basa en un análisis científico exhaustivo de las características grafoescriturales, comparando las firmas en cuestión (dubitadas) con muestras auténticas (indubitadas) del titular. Este estudio pormenorizado permite identificar patrones, hábitos escriturales y gestos gráficos subconscientes que son únicos para cada individuo, desvelando así si una firma es auténtica o ha sido objeto de falsificación.

Ya sea en contratos, testamentos, cheques, documentos notariales o cualquier otro escrito que requiera verificación, nuestra pericia caligráfica garantiza un dictamen objetivo y fundamentado, esencial para procesos judiciales, disputas empresariales o simplemente para su tranquilidad personal.

Para cualquier consulta adicional o para solicitar un presupuesto sin compromiso, no dude en contactarnos. Estamos a su disposición para resolver sus dudas y ofrecerle la certeza que necesita.

PREGUNTAS FRECUENTES

Para que comprenda mejor la importancia y el proceso de la autenticación de firmas, hemos recopilado las preguntas más habituales:

La autenticación de firmas es el proceso mediante el cual un perito calígrafo determina si una firma es genuina o falsa, es decir, si fue realizada por la persona a la que se le atribuye o por un tercero con fines fraudulentos. Es necesaria en cualquier situación donde exista una duda razonable sobre la autoría de una firma en un documento legal, financiero, contractual o personal, y dicha autoría deba ser probada o refutada.

Para un análisis fiable, necesitamos dos tipos de documentos:

Documento/s Dubitado/s: Aquel o aquellos que contienen la firma cuya autenticidad se pone en duda. Es crucial que se aporten los originales, si es posible, ya que permiten un estudio más profundo de elementos como la presión, el ritmo o la tinta.

Documento/s Indubitado/s: Aquellos que contienen firmas auténticas del supuesto autor, cuya autoría es incuestionable. Cuantas más muestras indubitadas y de fechas cercanas al documento dubitado se aporten (DNI, pasaporte, contratos anteriores, cheques, escrituras públicas, etc.), mayor será la fiabilidad del estudio comparativo.

El tiempo varía en función de la complejidad del caso, la cantidad de firmas a analizar y la disponibilidad de los documentos indubitados. No obstante, nuestro compromiso es ofrecer un servicio eficiente y ágil. Tras una evaluación inicial, le proporcionaremos una estimación precisa del plazo de entrega del informe pericial.

Sí, absolutamente. Nuestros informes periciales caligráficos están redactados siguiendo los estándares técnicos y legales exigidos, y son emitidos por peritos judiciales colegiados. Gozan de plena validez como prueba pericial en cualquier instancia judicial, y nuestro equipo está preparado para ratificar y defender sus conclusiones ante los tribunales si fuera necesario.

Aunque ambas disciplinas trabajan con la escritura, su objetivo es distinto. Un perito calígrafo (o perito grafotécnico) se especializa en la identificación de la autoría de escritos y firmas, determinando si son auténticos o falsos, y analizando las características objetivas del grafismo. Por otro lado, un grafólogo se dedica al estudio de la personalidad a través de la escritura, sin fines de autenticación forense. En la autenticación de firmas, la intervención de un perito calígrafo es la única reconocida legalmente.